¿Qué significa ser hombre hoy? Hablemos sobre las masculinidades en el mundo actual

Hasta hace unos años, nuestra sociedad sostuvo
la idea, y así se lo han llegado a creer muchas personas, que solo hay una
forma de vivir y de entender la masculinidad, en torno a unas características
que se basan en el dominio, en la imposición, en ser fuertes y agresivos si
hace falta. En el control y en querer tener siempre la razón en todo, en
intentar tener éxito y ser proveedores porque “eso es lo que hace un hombre”.
Nicko Nogués, activista español, comenzó a
cuestionar esa idea y a analizar qué significa ser hombre hoy y a proponer
otras formas y conceptos de ver y pensar la masculinidad. Fue así como, entre
otras iniciativas, creó el instituto #Demachosahombres, un proyecto con el que
ha querido compartir sus ideas para intentar cambiar esos paradigmas.
En la conversación ¿Qué significa ser hombre
hoy?, que puedes ver con tu suscripción a ComfamaPro, Nicko plantea que, en vez
de una sola idea, deberían haber tantas ideas como hombres hay en el mundo.
“Somos 4.000 millones de hombres en el mundo y seguimos compartiendo una única idea de masculinidad, lo cual es bien limitante. Es una masculinidad hegemónica”.
Nicko Nogués, mentor de la conversación ¿Qué significa
ser hombre hoy?
El hecho de que sea una masculinidad hegemónica, dice Nicko, hace que muchos hombres en el mundo persigan esa misma idea y no se la cuestionan. En cambio, debería haber una idea de masculinidad por cada hombre y, por tanto, una manera propia de vivirla y entenderla.
¿Cómo nos afecta el machismo a los hombres?
Si bien por lo general se ha dado a entender que el machismo afecta a las mujeres, este también incide en los mismos hombres. De hecho, cuando se discuten temas asociados a las masculinidades hay cierta susceptibilidad en la población masculina, en algunos casos hasta una resistencia a dialogar sobre estos, pues sienten que se están metiendo con ellos, como si machismo fuese sinónimo de masculinidad.

“El machismo es un problema transversal de
toda la sociedad, compuesto por lógicas, discursos, hábitos, costumbres que
llevan a todo un ente sistémico donde se considera lo masculino superior a lo
femenino, y este se ve como algo débil e inferior. Y ahí empiezan las
relaciones asimétricas, donde toda la sociedad intenta conectarse a ese ideal
de superioridad, representado por lo masculino, y acaba afectando las vidas de
las personas”
argumenta Nicko.
El machismo, dice, no está asociado a un
género. Cualquier persona pudiese tener conductas de este tipo, independiente
si es hombre, mujer, homosexual y demás orientaciones sexuales, lo que haga,
piense, sienta o diga, ni donde viva o haya nacido.
Todos hemos tenido en algún punto y podemos
tener conductas machistas, porque vivimos atravesados por una cultura donde
predomina la idea de que lo masculino es algo superior y lo femenino algo
inferior. Se crean así asimetrías de poder y relaciones en función de grandes
formas sesgadas de ver lo femenimo y lo masculino.
Un ejemplo que expone Nicko es que gran parte
de la población sigue con la idea de que es el hombre el que debe ser el
proveedor principal del hogar y que su rol es el de llevar el dinero mientras
la mujer cuida de la familia.
Eso ha llevado, según estudios, a que haya una
mayor proporción de accidentes o enfermedades laborales masculinos, ya que hay
hombres que no descansan, no van a consulta médica y van a trabajar enfermos,
no toman completas las licencias de paternidad o se extralimitan en sus
labores. Todo asociado a una supuesta “hombría”.
“Se sigue pensando que los hombres no podemos
exponer las emociones, no podemos llorar ni enfermarnos, y eso se convierte en
un problema de salud pública. Hay analfabetismo emocional, nos han enseñado que
no se puede pedir ayuda y que un hombre debe resolver por sus propios medios
sus problemas y ser una máquina racional”
concluye Nicko.

Derechos de autor © .
Ayuda y soporte


medios de pago!
Pero recuerda
-
Puedes acceder 12 horas después del pago
-
Sólo puedes comprar plan anual o semestral
-
Debes registrarte con el mismo correo que ingresaste a ComfamaPro
-
La tarifa puede cambiar de acuerdo a tu categoría
Déjanos tus datos
y uno de nuestros consultores te
contactará
The title of the notification
¡Perfecto!
https://outlook.office365.com/book/MentoraPersonalizada@comfamaadm.onmicrosoft.com/