Se dice que la primera persona en la historia en ejercer la función de secretaria fue la estadounidense Lilian Shioles, hija de Christopher Scholes, el creador de la máquina de escribir. Incluso hay una fecha exacta en la que comenzó a cumplir con esta labor: el 23 de junio de 1873, hace 150 años.
Un oficio en evolución constante
En tiempos más recienes, y con el auge reciente de innovaciones como la automatización y el machine learning, que se potencian con la evolución de herramientas como la inteligencia artificial, una de las reflexiones que se viene dando en el ámbito laboral es saber hasta qué punto estos avances tecnológicos amenazan el futuro de diversas profesiones y ocupaciones, entre ellas las funciones de secretariado y asistencia administrativa.
Según el informe Los empleos del mañana, elaborado por Saadia Zahidi, directora gerente del Foro Económico Mundial, y publicado en diciembre de 2020, este oficio es uno de los que al final de la presente década estaría a la baja. ¿Corren peligro estos puestos de trabajo? Al contrario, algunos analistas consideran que quienes se dedican a estas labores tienen una oportunidad para aprovechar y desarrollar otras capacidades y habilidades, y acoger a la tecnología como una aliada, en vez de una enemiga.
Aunque las nuevas tecnologías permiten a los ejecutivos resolver de manera productiva temas de agendas, mensajes, llamados y comunicación en general y uso de recursos compartidos, el puesto de secretariado y asistencia administrativa migra hacia un verdadero rol asistente, que valoriza los aportes y la gestión de las secretarias.

Actualízate con ComfamaPro
Entre los más de 1.500 contenidos ilimitados y exclusivos que tenemos disponible en ComfamaPro, muchos de ellos les son útiles a quienes están vinculados con oficio del secretariado y la asistencia administrativa, y desean mejorar o reforzar sus habilidades, pero también para su vida cotidiana.
Hay opciones de todo tipo en distintos ámbitos de la transformación digital y tendencias laborales, así como en habilidades y herramientas para el trabajo. Algunas opciones interesantes pueden ser los cursos sobre creatividad para no creativos, con Carolina Chavate, o para aprender a manejar Excel desde cero, una herramienta muy útil para los tiempos actuales.
Ingresa con tu cuenta y explora estas y otras posibilidades para que amplíes tus conocimientos.