La fórmula mágica del emprendimiento

¿Estás listo
para comenzar una aventura apasionante? Emprender no solo se trata de crear un
negocio, sino también de tener una vida a la medida y de cumplir nuestros
sueños. Es una decisión que requiere valentía, determinación y perseverancia.
No es fácil, pero es muy gratificante. Si tienes una idea o un proyecto que te
apasiona, no lo dejes pasar; ¡ahora es el momento de empezar!
En este
artículo haremos un recorrido por la motivación, te daremos algunos datos clave,
te contaremos cómo ComfamaPro te da diferentes rutas para hacer el camino más
placentero y te regalaremos el decálogo para emprendedor Pro. (El punto 6 de
este decálogo va a ser tu pilar fundamental de principio a fin).
¿Será que emprendo?
El
emprendimiento es un término que ha ganado mucha popularidad en los últimos
años y se ha convertido en una opción atractiva para muchas personas que buscan
independencia y éxito en su carrera profesional. Sin embargo, hay muchas ideas
erróneas sobre lo que realmente es el emprendimiento.
En primer lugar, no se trata de crear un negocio simplemente para ganar dinero. Si bien la rentabilidad es un objetivo importante, el verdadero espíritu del emprendimiento se encuentra en la creación de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades del mercado. Esto implica ser proactivo y tener una mentalidad creativa para identificar oportunidades y desarrollar algo que ofrezca un valor real a los consumidores. Además, también implica asumir riesgos, tomar decisiones importantes y aprender a lidiar con el fracaso.
¿ComfamaPro me ayuda a emprender?
¡Claro! ComfamaPro
te acompaña para emprender con confianza y poder convertirte en tu mejor
versión, sabemos que el emprendimiento es una herramienta poderosa para
transformar el mundo y generar oportunidades, por eso contamos con masterclass,
cursos y podcast en los que te podrás inspirar para generar nuevas ideas, definir
si lo haces de manera individual o en grupo, aprender sobre temas jurídicos para
consolidar las bases de tu emprendimiento y conocer experiencias de
emprendedores en diferentes sectores como la cultura y la inclusión.
El primer
paso para emprender es tener una idea de negocio clara y definida. Puede ser
algo que te apasione, una solución a un problema existente o simplemente algo
que crees que puede tener éxito en el mercado. En la masterclass Emprender con propósito, de Federico Restrepo, entenderás
cómo se desarrolla una idea de negocio sólida identificando las oportunidades
que te ofrece el mercado. Él es un
joven emprendedor, ciudadano del mundo, con perspectiva y lectura global
aplicada a los contextos locales.
La cultura
también es un sector en el que se pueden emprender con éxito. En la masterclass Emprendimiento Cultural te enseñarán a desarrollar proyectos
culturales innovadores y rentables, allí estará Juancho Valencia, uno de los
protagonistas creativos de la cultura contemporánea colombiana, dos veces
ganador y cinco veces nominado en los Latin Grammy en categorías como cumbia,
música clásica, urbana y salsa.
¡Recuerda!, no
sólo se trata de crear un negocio, sino de hacerlo de forma sostenible e
inclusiva. En la masterclass Emprender con inclusión y sostenibilidad, conocerás, con Adriana Villa,
ingeniera biomédica y
emprendedora social, cómo crear un negocio que tenga en cuenta el impacto
social y ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible.

Otro aspecto
fundamental es el jurídico. Con el curso Claves Jurídicas para
Emprendedores, tendrás
a la mano todo lo que necesitas saber sobre los trámites legales y fiscales que
debes realizar al crear una empresa, gracias a la experiencia de Daniel
Restrepo, cofundador del Taller A y LITU, profesor y coordinador académico de
On.going en EAFIT.
Emprender no
tiene que ser algo solitario, y es algo que trabajaremos con los experimentados
emprendedores y empresarios Valentina Guzman, Ana Estrada, Misael Martinez,
Andrea Jaramillo, Daniel Velasquez y Camilo Botero en el curso Emprender con otros. Ellos te enseñarán a buscar socios y
colaboradores que te ayuden a llevar adelante tu proyecto.
Además, es
importante que tengas en cuenta que emprender también implica un trabajo
interno de desarrollo personal. Y aquí llega a ayudarnos una mujer
revolucionaria, empresaria, madre, líder y gestora de proyectos de alto impacto
y sensibilidad, que equilibran la rentabilidad y la dignidad humana, Carolina
Alzate, con la masterclass Emprender desde el ser, donde podrás trabajar en tu
autoconocimiento, tu liderazgo y tus habilidades para manejar situaciones de
incertidumbre y estrés.
Ingresa aquí y conoce muchos más
contenidos sobre emprendimiento y negocios que serán tus aliados en este recorrido.

¿Sabías qué?
-
El 90% de las startups fracasan en los primeros años.
-
El 95% de los millennials quieren ser emprendedores en algún momento de sus vidas.
-
El 85% de los emprendedores exitosos comenzaron su negocio mientras trabajaban en otro empleo.
-
El 80% de los emprendedores exitosos dicen que tener una mentalidad positiva es fundamental para lograr el éxito.
Si sigues aquí es porque eres una persona inquieta, con ganas de crear algo nuevo y de dejar tu huella en el mundo. Aquí te presentaremos un decálogo para que puedas convertirte en un emprendedor destacado que supera las adversidades y que ve “los errores” como oportunidades para continuar este recorrido.
El decálogo del emprendedor Pro
1. Toma riesgos calculados: emprender implica arriesgarse, pero
estos deben ser calculados y analizados antes de tomar cualquier decisión.
2. Conoce a tu público objetivo: es fundamental conocer a quién vas a
impactar para poder crear productos o servicios que satisfagan sus necesidades
y deseos.
3. Sé innovador: es clave para destacar en un mercado
cada vez más competitivo. Busca nuevas soluciones y maneras de hacer las cosas.
4. Sé perseverante: el camino del emprendimiento no es
fácil y requiere de mucha constancia y determinación.
5. Rodéate de personas exitosas: busca mentores que hayan tenido éxito
en el mundo del emprendimiento. Aprende de su experiencia y sus errores.
6. Mantén una buena actitud: el éxito no llega de la noche a la
mañana, por lo que es importante mantener una buena actitud y no desanimarse
ante las dificultades.
7. Sé autodidacta: en el mundo del emprendimiento, es
importante estar siempre aprendiendo y actualizándose en las últimas tendencias
y herramientas.
8. Busca financiamiento: muchas veces se requiere
financiamiento externo para llevar adelante un proyecto. Busca opciones que se
ajusten a tus necesidades.
9. Mide tus resultados: para saber si estás avanzando en la
dirección correcta, es fundamental conocer tus resultados y ajustar la
estrategia si es necesario.
10. Sé ético: nunca pierdas de vista los valores en
tu negocio. Siempre trata a tus clientes, empleados y proveedores con respeto y
honestidad.
Con estas claves, las rutas de ComfamaPro, los tips y el decálogo estamos listos para emprender con éxito. Lo más importante es que sigas trabajando duro, con convicción y seguridad, teniendo un objetivo claro y preparándote para muchas puertas cerradas, pero algunas abiertas que te llevarán por un camino seguro en el que podrás alcanzar tus metas y crear algo grande, esa es la única fórmula mágica del emprendimiento.

ComfamaPro
Ayuda y soporte
Te informaremos una vez estemos activos nuevamente.