Si en las últimas semanas has sentido curiosidad por saber más del fenómeno del ChatGPT, entender por qué es que el tema ha generado intrigas, discusiones y conversaciones de todo tipo –hasta polémicas–, en ComfamaPro encontrarás una variedad de contenidos que te podrán ampliar tus conocimientos sobre una ciencia que está revolucionando el mundo de la tecnología y, de paso, nuestra vida: la inteligencia artificial.
¿Has descargado alguna vez en tu celular las aplicaciones en las que te muestran cómo te verías cuando seas anciano? ¿Le has preguntado a Alexa o a Siri por el estado del tiempo, o le has pedido que encienda o apague la música o el televisor? ¿Has interactuado con robots cuando intentas comunicarte por Internet con alguna entidad, y te preguntas cuál es el motivo de tu consulta? ¿Has desbloqueado tu celular con tu rostro? Muy bien, pues si alguno de los anteriores es tu caso, ya conociste a la inteligencia artificial.
Esta tecnología es una de las que más está impactando nuestra cotidianidad, no en vano, como lo reseñan instituciones como la Universidad Eafit y la Escuela de Ingenierías de Antioquia, la inteligencia artificial está siendo aplicada en diversos ámbitos y con distintos usos: para producir carne, para acelerar la toma de decisiones médicas, para la resolución de problemas de negocios, para mejorar la movilidad en las ciudades, entre otros.
La firma de consultoría y servicios tecnológicos Accenture la describe como una constelación de muchas tecnologías diferentes que se combinan para que las máquinas puedan percibir, comprender, actuar y aprender con niveles de inteligencia similares a los de una persona. Como las definiciones abundan, en ComfamaPro queremos ayudarte a aligerar la información y que comiences a transitar el camino para convertirte en un experto en el tema.
