Sabemos la emoción que sientes cuando te llega
un dinero extra, sea la prima, una bonificación, un aguinaldo o una comisión.
¿Quién no se sentiría igual al recibir un pago adicional al que le llega cada
quincena? Sin embargo, esa sensación podría no durarte mucho si no le das un
uso responsable y lo desaprovechas en gastos que tal vez no estés necesitando.
¿Qué tal, por ejemplo, utilizarlo para
liberarte de una deuda, hacer alguna reforma en tu casa, suscribirte a algún
curso de formación o ahorrarlo para hacer el viaje de tus sueños? Hay muchas
maneras de darle un uso adecuado a ese dinero. En el
curso Maneja tus finanzas personales fácilmente, que
encuentras en ComfamaPro, el mentor Sergio Díaz Granados comparte
recomendaciones muy prácticas para que aprendas a organizar tus cuentas y tomes
el control de tu bolsillo en momentos en que cuentas con dineros extras.
Estos son algunos de esos consejos que te
ayudarán a lograr este objetivo. Toma nota, aplícalos y nos cuentas cómo te va.

1. Controla tus emociones y evita los huecos
financieros
Las finanzas están estrechamente ligadas a las
emociones. Revisa y verás: ¿cómo te sientes cuando tienes dinero extra que no
esperabas? Sabemos lo que estás pensando: quisieras gastártelo en una cantidad
de cosas que ni sabes cuál de todas elegirías.
Pues bien, controlar esas emociones es una
buena manera de darle un uso responsable a esos ingresos adicionales como la
prima. No te decimos que no lo gastes en algo que has anhelado desde hace mucho
tiempo, pero es prudente antes revisar si con ese dinero pudieras cubrir alguna
necesidad. Aplazas el gusto, pero inviertes en tu tranquilidad.
2. Controla los gastos hormigaOtra mala práctica es convertir estos dineros en
plata de bolsillo, es decir, irlo destinando para pequeños gastos cotidianos,
conocidos como los “gastos hormiga”, que no tienen destino específico, pero que
cómo poco a poco se van acabando sin que en realidad te entregue alguna
recompensa: el algo de la tarde, un café, una comida rápida…
3. Paga deudas: ¡se siente tan bien hacerlo!Esta es quizás una de las mejores decisiones que
puedas tomar con la prima: cancelar aquellas deudas que tienes. Puede que en
ese instante veas partir la plata de tu bolsillo y te lamentes porque no la
podrás disfrutar de inmediato, pero a futuro sentirás mayor tranquilidad, ya
que podrás darle otro uso al dinero que tenías comprometido para esa
obligación.
4. Ahorrar siempre será una decisión acertadaEsta es otra buena decisión: guarda ese dinero
adicional en algún fondo que te ofrezca rentabilidad en un plazo determinado
(puede ser a seis meses o a un año) y al final de ese tiempo verás cómo tu
dinero no solo se ha incrementado, sino que lo has protegido de la
desvalorización por efecto de factores como la inflación.
5. Invierte: tiene sus riesgos, pero puede ser efectivoOtra manera de darle un uso inteligente a la
prima es realizar una inversión que te ofrezca alguna expectativa de retorno en
un tiempo determinado. ¿En qué? Puede ser en acciones, en divisas (dólares, por
ejemplo) o en otros productos financieros. Esta es una decisión que tiene
cierto riesgo, ya que no existe la garantía de que tu dinero se rentabilizará,
por lo cual lo ideal es que acudas a expertos que te asesoren.
Para conocer más consejos, te recomendamos
suscribirte a ComfamaPro y acceder al curso con Sergio Díaz Granados, para que
le des un uso inteligente a tu prima y a otros ingresos adicionales que recibas
por tus labores.