Es tan importante la dirección de fotografía
en una película de cine, que incluso este oficio tiene su propia categoría en
galas reconocidas como los Óscar o los Globo de Oro. Conservar la calidad
visual en un filme es un trabajo arduo y por eso es que el director de
fotografía, por lo general, es la mano derecha del director general.
Si eres cinéfilo, es probable que hayas visto
títulos como Ciudadano Kane; El Padrino;
2001, una odisea en el espacio; Blade Runner, Taxi Driver, The Matrix o El
Paciente Inglés. Pues estas hacen parte de las 100 películas con mejor
fotografía del siglo XX, elegidas por la Sociedad Americana de Cinematógrafos,
que destacaron en ellas los despliegues de recursos técnicos y de estilos, el
manejo de las luces y las sombras, los encuadres de las cámaras y otros
aspectos cinematográficos que las convirtieron en referentes del cine.
En el presente siglo, películas como Roma, La
La Land, Birdman, Gravity, Inception y Avatar también se han destacado por su
fotografía y por eso obtuvieron el galardón en esta categoría de los Premios
Óscar, que valoraron, además de su historia y las actuaciones, la propuesta
visual que brindaron a los espectadores, ofreciéndoles una experiencia única y
un deleite para su visión.
El
director de fotografía: el dueño de la calidad visual
Tal vez los directores de fotografía no sean
tan conocidos para el público en general como lo son los directores generales,
pero su papel es valorado por la misma industria.
El sitio web aprendercine.com lo describe como
el oficio que se encarga de la imagen y el look visual de una producción
audiovisual, pero también de coordinar al equipo de fotografía, es decir a
quienes están detrás de las cámaras y la iluminación.
Su presencia en un rodaje casi que se da en
todas las fases de la producción, pues al principio deben planear aspectos como
las locaciones donde se hará el rodaje, trabajar en equipo con las áreas de
arte, vestuario, maquillaje para ponerse de acuerdo en cuanto a la calidad de
la visual, ajustar las cámaras, definir los encuadres, establecer el colorido y
preparar la puesta en escena final que verá el público en la pantalla…
En fin,
su responsabilidad es mayúscula.

¿Quieres
iniciarte como director de fotografía?
La afición por el cine es cada vez mayor en
nuestra sociedad. Ya sea porque quieres dedicarte a esta profesión o sólo eres
un aficionado que desea mejorar su experiencia al ver una película, en
ComfamaPro queremos acompañarte para que amplíes tu conocimiento y tu criterio
cinéfilo.
Accede a tu cuenta y disfruta de la
conversación Dirección de Fotografía, una charla de 50
minutos guiada por David Correa, director de fotografía y cofundador del
colectivo audiovisual Rara. Él ha sido el director de fotografía de películas
colombianas como Los Nadie o Los Días de
la Ballena, propuestas audiovisuales que han tenido muy buena acogida por
el público local.
Con David tendrás la posibilidad de ampliar tu
criterio al momento de escoger el contenido que consumes, aplicar tus
conocimientos al ver series o películas y a poner más atención a la calidad de
tus propias fotos y videos.
Esperamos que este contenido te oriente y te
amplíe conceptos respecto a este oficio, y puedas tener una visión más general
de lo que este representa para el cine y para la experiencia de los
espectadores.