El sábado 29 de abril se celebra en Colombia
el Día Nacional de la Niñez y la Recreación, tal y como se ha hecho desde 2001,
cuando se estableció por ley para conmemorarlo el último sábado de este mes, y
con la cual se pretende incentivar la protección de sus derechos y garantizar
su desarrollo integral.
Esta es una ocasión ideal para que la mayoría
de las familias comparta con sus hijos, aprovechando que diversas instituciones
y establecimientos ofrecen programaciones especiales para ellos, aunque también
se presta para planear actividades en casa o en lugares cercanos que no les
impliquen gastos o desplazamientos.
Además, también es la oportunidad para
acompañarlos y ayudarlos a explorar y descubrir sus fortalezas y habilidades.
¿Cuáles podrían ser? La consultora Amanda Morin, de Understood, una
organización sin ánimo de lucro que acompaña a padres con hijos con
discapacidad del aprendizaje, compartió algunas áreas en las cuales podrían
estar las pasiones de los niños y el impacto que estas pueden tener en su
desarrollo.

La música: De acuerdo con Morin, la música activa
diferentes partes del cerebro cuando se procesan el ritmo, las emociones y el
movimiento al mismo tiempo. Además, “todos sus elementos (incluidos el tempo,
el tono y el ritmo) son también importantes para aprender a leer”, agrega. Por
otra parte, esta actividad puede ayudarles a socializar si la practican en
alguna banda o coro.
Con tu cuenta en ComfamaPro puedes acceder a
la práctica Cuentos y música para niños, un concierto
didáctico ideal para los menores que tienen curiosidad por esta área.
El arte: Muchos niños disfrutan cantidades dibujando,
pintando, esculpiendo o haciendo otro tipo de manualidades. Estas son una de
las mejores maneras para que los niños plasmen y expresen lo que ven en su
entorno, dice Amanda Morin.
Estas actividades desarrollan sus habilidades
motoras y les enseñan sobre las formas, las relaciones con el espacio, el
tamaño y otros conceptos asociados a las matemáticas, dice.
Algunos contenidos de ComfamaPro que pueden
disfrutar en compañía son un curso para crear historia en collage, una
actividad bastante amena que combina pintura, fotografía e ilustración en una
sola para liberar la creatividad y la imaginación, o crear micromundos en plastilina, uno de los
elementos favoritos de los niños en el que explorarán diversas posibilidades a
partir de las mezclas y los colores.
El baile y la danza: Si a tus hijos les gusta el movimiento y son
muy activos, tal vez lo suyo sean el baile y la danza, una forma divertida de
adquirir ritmo, coordinación, habilidades motoras y seguir las indicaciones en
un contexto social, afirma la consultora.
Si quieres motivarlos, ingresa a “Hoy
es día de bailar”, una práctica incluida en tu cuenta de ComfamaPro
en la que moverán el cuerpo a través de distintos ritmos, para contagiarse de
alegría y de paso quemar algunas calorías.
La robótica: Construir ciudades imaginarias es un ejercicio
sumamente atractivo para los niños que gozan uniendo las fichas siguiendo su
propio plan o el que le indiquen unas instrucciones. La robótica y el uso de
fichas les enseña a seguir indicaciones en secuencia, a practicar el
pensamiento flexible cuando un plan no funciona como esperaban y a imaginar
muchos mundos posibles.
El contacto con los animales: Si tus hijos aman a los animales, esta es una
de las mejores terapias cuando tienen dificultades para controlar sus
emociones, ya que el contacto con estos seres les permite desarrollar su
paciencia y controlar sus impulsos. Por otro lado, ejercicios como montar a
caballo les ayuda a mejorar su tono muscular, su postura y su coordinación.
Practicar un deporte favorito: Ya sea jugar fútbol o tenis, montar en
bicicleta, nadar o cualquier otra disciplina, el deporte es una de las mejores
formas de que los niños con mucha energía exploren sus habilidades
visoespaciales. También les reforzará sus habilidades sociales, si son deportes
de conjunto, o sus individualidades si los juegan sin compañeros.
Vincúlalos con la actividad física
aprovechando la práctica “Entrenamiento para niños”, dirigida
especialmente para ellos e incluida en tu cuenta de ComfamaPro. En una hora
aprenderán a reconocer sus capacidades físicas y a cuidar de su cuerpo.
El drama y la actuación: Algunos niños tienen la habilidad de contar
historias con su voz y con su cuerpo. Esto puede decir mucho de su imaginación
y su creatividad. Elegir un club de teatro y de actuación puede darles la
oportunidad de explorar sus virtudes para crear un personaje o exponer alguna
situación.