Si buscas en internet, encontrarás múltiples
definiciones acerca de la tecnología del blockchain, pero tal vez la reconozcas
con más facilidad si te contamos que es gracias a esta red que existen el
bitcoin y las criptomonedas. ¿Por qué? Bueno,
porque este es el medio por el cual se realizan las transacciones con estos
activos digitales.
Si deseas conocer algunas definiciones, te
compartimos algunas. Según el Observatorio del Instituto para el Futuro de la
Educación del Tecnológico de Monterrey, el blockchain no es ni una empresa ni
una aplicación, sino una forma nueva de guardar datos, protegidos no por una
sino por miles, tal vez millones de computadoras y de usuarios que permiten
compartirlos, pero también evitan que estos sean modificados.
IBM se refiere a esta tecnología como “un
libro mayor compartido e inmodificable que facilita el registro de
transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios” como el
intercambio de las criptomonedas, por ejemplo, o las firmas de contratos.
Blockchain, según el IEBS School, significa
cadena de bloques, y es una red pública que opera de forma descentralizada, es
decir que no hay una entidad o una persona que fije las reglas; es una
comunidad de usuarios en la que todos los participantes pueden rastrear cada
transacción que se realice.
¿Confundido? No te preocupes. Como sabemos que
esta información es necesario ampliarla para que comprendas de qué trata el
blockchain, en ComfamaPro hemos creado una serie de contenidos disponibles para
ti, en los cuales, de la mano de expertos mentores, profundizaremos en las redes
de esta tecnología que está cambiando la forma en que compartimos la
información.

Nuestros contenidos