¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos y cuáles son sus beneficios?

En la actualidad, la educación transita por
una época repleta de transformaciones en la que surgen nuevos y variados
modelos que plantean distintas metodologías para que las personas accedan al
conocimiento. En este contexto, los alumnos han pasado de tener un protagonismo
más activo en su proceso, a diferencia de décadas anteriores en las que su
papel se limitaba a escuchar a un docente o instructor y replicar lo que este
les impartía, en una comunicación unidireccional.
Hoy el panorama es otro muy diferente, gracias
en parte a la aparición de las plataformas en línea que les permite a los alumnos
autogestionar su desarrollo y a los docentes les la posibilidad de generar
experiencias de aprendizaje mucho más prácticas y funcionales, que en realidad
ayuden a fortalecer las habilidades y las competencias que la sociedad y el
mercado laboral necesitan.
Entre esas metodologías disponibles se
encuentra el aprendizaje basado en proyectos, también conocido por sus
iniciales, ABP. Esta facilita a los alumnos la adquisición de los conocimientos
y competencias clave en los tiempos actuales mediante la elaboración de
proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.
Según el sitio web Aula Planeta, una
iniciativa del Grupo Planeta que ofrece recursos informáticos a los docentes,
en el aprendizaje basado en proyecto los alumnos son los protagonistas de su
propio aprendizaje al desarrollar su autonomía y responsabilidad, “ya que son
ellos los encargados de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el
producto para resolver la cuestión planteada. La labor del docente es guiarlos
y apoyarlos a lo largo del proceso”.
¿En qué consiste?
El aprendizaje basado en proyecto parte de la
selección de un tema que esté ligado a la realidad de los estudiantes, con el
fin de que se sientan identificados con él y se motiven a aprender acerca de
algún asunto que pueda llevarlos a resolverlo. Luego se plantea una pregunta
guía, a la cual intentarán darle respuesta en el desarrollo de este proceso.
En esta metodología se promueve el trabajo en
equipo, así como habilidades de planificación, investigación, análisis y
síntesis, además de la presentación del producto o servicio que surja del
proyecto.
De acuerdo con Aula Planeta, estas son algunas
de las ventajas de implementar esta metodología de aprendizaje:
1. Motiva
al aprendizaje.
El profesor despierta la curiosidad del alumno con el uso
de elementos ligados a su realidad que lo estimulan a investigar y aprender.
2. Desarrolla
su autonomía.
Los alumnos son los protagonistas del proceso: planifican el
proyecto, distribuyen las tareas, ponen las ideas en común, toman sus propias
decisiones y elaboran el producto.
3. Fomenta
su espíritu autocrítico.
Alienta a los alumnos a evaluar su propio trabajo
y a detectar fallos en el proceso de trabajo con el objetivo de que aprendan de
sus errores y mejoren los resultados en un futuro.
4. Refuerza
sus capacidades sociales mediante el intercambio de ideas y la colaboración.
Los alumnos ponen en común las ideas, debaten y acuerdan decisiones. Mediante
el aprendizaje colaborativo, se apoyan los unos a los otros para aprender y
conseguir un objetivo común.
5. Facilita
su alfabetización mediática e informacional.
Durante la investigación
desarrollan su capacidad para buscar, seleccionar, contrastar y analizar la
información.
6. Promueve
la creatividad.
Deben poner en marcha todas las estrategias e ideas
posibles para elaborar un producto que dé respuesta a la cuestión planteada.
Así, pueden realizar videos, campañas, maquetas, folletos o cualquier otro
elemento que apoye su respuesta. Cuanto más original sea el producto, mejor.
7. Atiende
a la diversidad.
Estimula tanto a los estudiantes con problemas de
aprendizaje como a los alumnos más avanzados o superdotados. A los primeros les
ayuda a aprender mediante la interdependencia positiva con sus compañeros,
mientras que a los segundos les abre todo un campo de posibilidades para
desarrollar plenamente sus capacidades.
En ComfamaPro estamos convencidos de que el
aprendizaje basado en proyectos es una manera muy cercana y divertida de
adquirir nuevos conocimientos. Por eso, gran parte de nuestros contenidos son
prácticos, con el fin de que mientras los realizas, vayas aprendiendo, pero del
mismo modo pases un rato agradable y ameno, y te sientas motivado a llegar al
final.

Derechos de autor © .
Ayuda y soporte


medios de pago!
Pero recuerda
-
Puedes acceder 12 horas después del pago
-
Sólo puedes comprar plan anual o semestral
-
Debes registrarte con el mismo correo que ingresaste a ComfamaPro
-
La tarifa puede cambiar de acuerdo a tu categoría
Déjanos tus datos
y uno de nuestros consultores te
contactará
The title of the notification
¡Perfecto!
https://outlook.office365.com/book/MentoraPersonalizada@comfamaadm.onmicrosoft.com/