Aprende a mercar: Consejos clave para comprar tus alimentos conscientemente
Feb 28
/
ComfamaPro

Hacer mercado puede parecer una tarea sencilla, pero ¿cuántas veces has comprado alimentos que no necesitas o que se echan a perder rápidamente? Aprender a mercar de forma consciente no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que también te permitirá alimentarte de manera saludable y deliciosa. Descubre los mejores consejos de nuestro experto mentor y conoce los detalles para hacer mercado de manera efectiva.
Hacer mercado puede ser una tarea abrumadora y confusa para algunas personas, pero con los consejos adecuados puedes transformar esta actividad en una experiencia práctica y satisfactoria. En esta microcápsula, nuestro mentor, Pablo José Garrido Portilla, te guiará a través de los pasos clave para hacer mercado de manera consciente.
Aprenderás sobre la planeación y cómo prepararte antes de ir a mercar, y la importancia de hacer una lista previa y como esta puede ayudarte a ahorrar dinero y evitar compras innecesarias. También te contaremos dónde adquirir alimentos de calidad y cómo clasificarlos adecuadamente y como leer etiquetas nutricionales para que puedas tomar decisiones informadas sobre los productos que compras.
Nuestro mentor te dará consejos específicos para comprar frutas y vegetales, granos, semillas y cereales, carnes y lácteos. Finalmente, te enseñaremos cómo almacenar tus compras de manera adecuada para que duren más tiempo y evites desperdiciar alimentos.

Según estudios recientes, los días menos concurridos en los supermercados son los martes, miércoles y jueves. Si quieres evitar las largas filas y las aglomeraciones, trata de hacer tus compras en estos días.
¡Ahora! explora está lista de consejos clave para hacer mercado de manera efectiva y consciente, y anímate a ver esta microcápsula donde podrás conocer más y convertirte en un experto mercando.
Microcápsula: cómo mercar, compra tus alimentos conscientemente.
1. Planifica tus compras: antes de ir al mercado, revisa qué alimentos necesitas y en qué cantidad. Esto te permitirá hacer una lista de compras efectiva y evitar compras innecesarias.
1. Planifica tus compras: antes de ir al mercado, revisa qué alimentos necesitas y en qué cantidad. Esto te permitirá hacer una lista de compras efectiva y evitar compras innecesarias.
2. Haz una lista de compras: con base en la planificación previa, haz una lista de compras que te permita organizarte y comprar solo lo que necesitas.
3. Compra alimentos frescos: en la medida de lo posible, trata de comprar alimentos frescos y de temporada. Estos suelen ser más económicos y tienen mejor sabor.
4. Compra alimentos de calidad: elige alimentos de calidad y preferiblemente orgánicos, esto no solo es mejor para tu salud, sino también para el medio ambiente.
5. Compra en tiendas locales: trata de comprar en tiendas locales o en mercados de productores, no solo vas a apoyar a los pequeños comerciantes, sino también comprar alimentos más frescos y económicos.
6. Compara precios: antes de comprar, compara precios entre diferentes tiendas para asegurarte de que estás comprando al mejor precio posible.
7. Lee las etiquetas nutricionales: antes de comprar un producto conoce su contenido en grasas, azúcares, sodio, entre otros.
8. Compra frutas y verduras variadas: trata de comprar frutas y verduras de diferentes colores y tipos, esto te permitirá obtener una variedad de nutrientes.
9. Compra granos y cereales integrales: los granos y cereales integrales son más saludables que los refinados porque contienen más fibra y nutrientes.
10. Almacena los alimentos adecuadamente: una vez que hayas hecho tus compras, asegúrate de almacenar los alimentos adecuadamente para que duren más tiempo y no se echen a perder.
Recuerda, hacer mercado no tiene que ser una tarea aburrida o tediosa. Al contrario, puede ser una actividad muy gratificante y enriquecedora.
Recuerda, hacer mercado no tiene que ser una tarea aburrida o tediosa. Al contrario, puede ser una actividad muy gratificante y enriquecedora.
A través de una compra consciente, no solo te aseguras de alimentarte bien, sino que también apoyas a pequeños productores y contribuyes a la preservación del medio ambiente.
Así que, ¡anímate a aplicar estos consejos en tu próxima ida al mercado y descubre una forma de comprar alimentos más saludable y sostenible!
Y si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo de la alimentación, no olvides ingresar a la sección Cursos de ComfamaPro, donde encontrarás una gran variedad de contenidos para seguir enriqueciendo tus conocimientos.
Y si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo de la alimentación, no olvides ingresar a la sección Cursos de ComfamaPro, donde encontrarás una gran variedad de contenidos para seguir enriqueciendo tus conocimientos.
¡Te esperamos!

Derechos de autor © .
Ayuda y soporte


¡Perfecto!
A continuación, te invitamos a programar tu sesión personalizada a través del siguiente enlace. Una vez elijas el día y horario que mejor se adapten a ti, recibirás automáticamente el enlace de conexión a través de la plataforma Teams.
Si tienes dudas recuerda escribirnos al buzón mentoriadetalento@comfama.com.co
https://outlook.office365.com/book/MentoraPersonalizada@comfamaadm.onmicrosoft.com/
https://outlook.office365.com/book/MentoraPersonalizada@comfamaadm.onmicrosoft.com/
¡Perfecto!
Desde el Servicio de Empleo Comfama queremos continuar acompañándote en tu búsqueda de empleo, te invitamos a explorar las ofertas y eventos con los que contamos en https://www.comfama.com/servicio-de-empleo/personas/aprendizaje/