Ir a cine o ver una película en alguna de las
plataformas de streaming es uno de
los planes preferidos de los colombianos, no en vano, durante 2022 fueron 37,7
millones de espectadores los que fueron asistieron a alguna sala en el país[1] y
uno de cada tres hogares cuenta con una aplicación para consumir contenidos
audiovisuales[2],
como Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Paramount+, Star+, Pluto TV, entre muchas
otras.
Cualquiera que sea el medio que se elija para
disfrutar de esta experiencia, la posibilidad de sumergirse en una historia que
por medio de las imágenes nos transporta en el tiempo y nos remite a un
universo único, es lo que permite despertar muchas emociones en los
espectadores, dice Juliana Ospina Álvarez, comunicadora social-periodista y
especialista en Guion Cinematográfico en Argentina.
Esta es una de las razones por las cuales,
aunque todos vemos el mismo resultado en la pantalla, tenemos opiniones
encontradas respecto a un mismo título. ¿Te has cuestionado sobre por qué a
algunos no les gusta una película que a ti te encantó? Esa es la magia del
cine, que todos conectamos con las historias de manera diferente: algunos
sentirán miedo o esperanza, otros alegría o tristeza, unos odio y muchos amor,
solidaridad, comprensión, solidaridad.
Además, tenemos muchas opciones para elegir:
no hay datos oficiales, pero se calcula que, en un año, en el mundo se llegan a
estrenar hasta 5.000 películas. ¿Cuántas de ellas alcanzaremos a ver en
nuestras vidas?
[1] Proimágenes Colombia
[2] Comisión de Regulación de Comunicaciones,
CRC, 2022

Sumergirse en el arte